“En un mundo en constante evolución, donde los retos sociales, ambientales y económicos están más interconectados que nunca, es el momento de actuar de manera responsable y comprometida. Como empresa, somos conscientes de nuestro papel crucial en la construcción de un futuro sostenible y equilibrado para las generaciones presentes y futuras.

El equilibrio social es para nosotros mucho más que un simple objetivo: es un pilar sobre el cual reposa nuestro compromiso hacia nuestros colaboradores, socios y las comunidades. Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo inclusivo, donde cada individuo se sienta valorado y respetado, donde se fomente la diversidad y donde las oportunidades estén disponibles para todos, sin discriminación.

El respeto al medio ambiente también es una de nuestras prioridades. Conscientes de la urgencia climática, nos comprometemos a reducir nuestra huella ecológica, adoptar prácticas sostenibles a lo largo de toda nuestra cadena de valor, y trabajar activamente hacia una economía circular y baja en carbono.

La integridad económica guía cada una de nuestras decisiones. Estamos seguros de que el éxito sostenible de una empresa se basa en una conducta intachable, respetuosa de los estándares éticos más estrictos. Nos comprometemos a llevar a cabo nuestras actividades de manera transparente, responsable y sostenible, asegurando crear valor a largo plazo para todas nuestras partes interesadas.”

Charles MARCOLIN, Presidente y Fundador de Korus Group.

Nuestros dos compromisos de RSE

“Ser ejemplares en nuestras acciones diarias con relación a equidad, respeto por la salud, seguridad y diversidad.”

Formación en Salud, Seguridad y Medio Ambiente – SOCOTEC (finales de 2024)

Dirigida a los equipos operativos de obra y a las Direcciones regionales.

Objetivos:

  • Sensibilizar a los equipos sobre los retos de S&S en sus operaciones y proporcionarles las herramientas y competencias necesarias para cumplir con las obligaciones reglamentarias y responder a las expectativas de los clientes.
  • Reforzar la autonomía y la responsabilidad en la gestión de S&S a nivel regional y en las obras.

Optimización de los recursos internos

Objetivos:

Este proceso busca movilizar los recursos internos para gestionar picos de actividad, limitando el recurso sistemático a la contratación externa.

Desafíos:

  • Garantizar flexibilidad y adaptabilidad ante las variaciones en la actividad.
  • Fomentar el desarrollo de competencias y fortalecer la cultura empresarial, homogeneizando las prácticas y mejorando la colaboración.

“Contribuir a la preservación de nuestros recursos adoptando comportamientos responsables.”

Optimización de la gestión de residuos en obra

Implementación de un procedimiento operativo (MODOP) para la gestión de residuos.

Selección de proveedores especializados, capaces de gestionar los residuos según su cobertura geográfica y los servicios ofrecidos.

Objetivos:

  • Proporcionar a los equipos operativos la información esencial para la gestión de residuos en caso de certificación ambiental o solicitud de reutilización en la fase de demolición (proveedores, tarifas, procedimientos).
  • Permitir evaluar con precisión los costos asociados a la gestión de residuos, basándose en los BPU proporcionados por determinados proveedores.
  • Ayudar a los equipos operativos y economistas a identificar proveedores capaces de alcanzar los objetivos de valorización exigidos por la certificación y garantizar la trazabilidad de los residuos.
  • Guiar a los equipos operativos en la elección del proveedor más adecuado según los requisitos del cliente.
Una oferta comprometida con el medio ambiente

Korus Consulting ha desarrollado un modelo ambiental para empresas que desean integrar sus objetivos ecológicos en la remodelación de sus instalaciones.

Diseñada para acompañar cada fase del proyecto, esta oferta permite definir los objetivos ambientales, analizar diferentes escenarios de diseño en función de su desempeño económico, social y ambiental, e integrar el ecodiseño en el núcleo de los espacios.

Además, Korus Consulting trabaja con los colaboradores para co-diseñar los espacios y concienciarlos sobre buenas prácticas, tanto en la construcción de los edificios como en su uso diario.

Balance de carbono

Nuestro enfoque de bajo carbono:

Para reducir nuestra huella de carbono, Korus Group ha estructurado un planning alineado con los objetivos de París. El objetivo es lograr la neutralidad de carbono para 2050. Este planning implica la reducción de todas nuestras emisiones (scopes 1, 2 y 3), así como participar activamente en proyectos de secuestro o reducción de carbono, para generar un impacto ambiental positivo.

Aquí hay algunos ejemplos de las acciones que hemos tomado:

Reutilización, reciclaje y eco-diseño a través de nuestro enfoque de las 5R

Arrendamiento circular ofrecido por Lbc en colaboración con Leasecom

Nuestra huella de carbono:

Desde 2021 realizamos una evaluación anual de nuestra huella de carbono (scope 1 que incluye emisiones directas y scope 2 que incluye emisiones indirectas) de nuestras actividades en Francia. En 2024, hemos reducido nuestro consumo energético en un 37 % en comparación con 2021, lo que equivale al ahorro de 156 vuelos París-Nueva York.

Gobernanza de RSE

En 2023, el Comité Directivo de RSE se fortaleció para promover el enfoque de RSE en cada Dirección y entidad del grupo. Se incorporaron representantes de Korus Consulting y de la Dirección de Soporte Operativo. Al mismo tiempo, hemos reforzado nuestra colaboración con los equipos internacionales para prepararnos para la directiva europea CSRD.

  • Comité Directivo de RSE

  • Comité Ejecutivo

Comité Directivo de RSE

El Comité Directivo de RSE está compuesto por un equipo multidisciplinario que representa las diferentes actividades del grupo. Su objetivo es:

  • Definir la política de RSE del grupo
  • Validar el plan de acción de RSE y definir acciones prioritarias
  • Validar los documentos/entregables elaborados por el gerente de RSE
  • Monitorear las regulaciones de RSE
  • Elaborar un plan de acción de RSE
  • Redactar documentos de RSE
  • Tomar en cuenta los comentarios del campo sobre temas de RSE

Comité Ejecutivo

Nuestro Comité Ejecutivo juega un papel central en la definición de la estrategia de RSE de la empresa. En particular, es responsable de:

  • Validar el plan de acción de RSE: cronograma, acciones, recursos, etc.
  • Validar los compromisos de RSE
  • Informar al Comité Directivo de RSE sobre todas las orientaciones estratégicas de la empresa

Nuestras etiquetas

Miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Desde 2021, Korus Group apoya el pacto mundial y responde al llamamiento hecho a las empresas de todo el mundo para que ajusten sus prácticas y estrategias a los Diez Principios, que proceden de los textos fundamentales de las Naciones Unidas, en materia de derechos humanos, derecho laboral, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Acciones de mecenato

La Fundación GEM trabaja por una gestión humana y responsable, fomentando la creación de valor en armonía con las ambiciones de cada persona y con el mundo en el que vivimos. Sus proyectos se basan en una investigación aplicada de alto nivel para anticipar los grandes retos del futuro. La Fundación GEM impulsa acciones innovadoras para abordar las problemáticas actuales.

Charles Marcolin, Presidente y Fundador de Korus Group, es su Presidente. La colaboración entre GEM y Korus Group nació en 2018 con la creación del TIM Lab, un espacio dedicado a la exploración y experimentación de las distintas etapas del proceso de innovación.

“Como líder, sé lo importante que es abrir la mente y explorar nuevas temáticas. Por su parte, los investigadores de las cátedras tienen la capacidad de transformar su trabajo en resultados concretos y pragmáticos”, explica Charles Marcolin.

Desde su creación en 2015 por los IUT de Grenoble, el Club des Entreprises ha sido presidido por Charles Marcolin. El objetivo del Club es eliminar las barreras entre el mundo académico y el empresarial, convencido de que el aprendizaje ocurre “a lo largo de toda nuestra vida.”

La misión del Club:

  • Facilitar la inserción profesional y mejorar la empleabilidad en niveles Bac+2/Bac+3.
  • Promocionar los IUT de Grenoble entre las empresas y el territorio.
  • Ayudar a las empresas a desarrollar su marca empleadora.
  • Ampliar las redes profesionales.

Bajo el liderazgo de su Presidente, Charles Marcolin, el Club trabaja activamente para construir puentes entre la universidad y las empresas que formarán a los profesionales del futuro, apoyándose en los siguientes pilares:

El aprendizaje: Formar con empatía a los profesionales de mañana, desarrollar sus competencias, transmitirles experiencia, códigos y valores, y aprovechar la energía de esta juventud para construir con ellos el mundo del futuro.

Las habilidades interpersonales y los valores: Enseñar con el ejemplo la importancia del esfuerzo, la inversión personal, el respeto, la humildad y la atención al otro en su formación, bienestar y salud.

Apoyamos a la asociación GHW, cuyo objetivo es combatir la muerte súbita del adulto por paro cardíaco mediante la concienciación sobre las técnicas para salvar vidas y el apoyo a la investigación científica en el campo de la salud cardíaca.

Para obtener más información sobre nuestras acciones de RSE

Descargue nuestra Carta de RSE 2023 y nuestro Informe de RSE 2023.